domingo, 14 de octubre de 2012

USB cauchosilicona






















despues con base a este estuche se comienza a desarrollar el diseño grafico de la USB que en este caso consta de varias figuras de lego.


 
El termoformado del empaque se hace constando de dos partes que se unen. en uno se hace la parte inferior y depsues la parte superior donde se adhiere la USB.





Despues comienza a pensarse en el estuche que cubrira la USB que en este caso cuenta con un lego mayor.

Al momento de hacer el molde final es necesario contar con que se va a insertar un Usb y por lo tanto se le abre un pequeño hueco apra que salga la " cola" de la memoria y el orificio de entrada de la Usb.
Molde final de Caucho silicona
 Si es necesario generar colores especificos primero se hace una pequeña mezcla y se le adhiere cuidadosamente al molde.
Si es necesario generar colores especificos primero se hace una pequeña mezcla y se le adhiere cuidadosamente al molde.
Molde de Kelly

Es necesaria una jeringa para ser exacto al medir los mililitros.
 Despues de tener el molde final se prepara la cauchosilicona que se compro en la tienda de Rafa . y en donde se toman medidas de los mililitros que ocupa el molde para reeemplazar esta medida por acuchosilicona y a esto se le adiciona el 6 % de catalizador , y colorantes.








 Con el molde de yeso era necesario estar seguro de que este estaba paralelo al piso para no generar un molde mal formado y se vuelve a termoformar este molde. para generar un molde final.
Yeso No 2 en el molde

al generar los planos es necesario evitar entradas para la facil salida del molde.

Termoformado de planos seriados


 Luego se rellenaba el molde con yeso no 2 para generar













Antes de termoformar en la universidad

Se unieron los planos seriados , se lijaron porque todas las inperfecciones quedan en el termoformado y con masilla epoxica se redondearon las formas que lo necesitaban.











Luego en la universidad se termoformaron los planos seriados para hacer un molde que luego sera relleno con yeso No 2.













 Despues de esto se hicieron los planos seriados con base a los planos hechos en solid y con esto se hizo el corte laser en mdf. Y posteriormente se unieron los planos con Colbon .
Los planos seriados constan de varias capas con la misma altura y que se unen para generar volumen y forma.

Vistas Lego USB
A diferencia de trabajos anteriores en este caso lo primordial era hacer la Usb de Lego primero en SolidWorks para con base a estas medidas certificarse que la Usb cabia endtro de esta y ademas que era vital para los planos seriados que se iban a ser a continuacion.